
El terrorismo de Estado ha sido la carta utilizada por la “Revolución Bolivariana” para mantener a la ciudadanía doblegada ante un régimen que busca perpetuarse en el poder y terminar de sumir al país en una profunda crisis humanitaria. Amenazas con despidos, eliminación de las ayudas y planes sociales, son uno de los actos ilegales a los que están sumidos los trabajadores públicos en el país.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
A pesar de las profundas amenazas directas y el acoso laboral, la mañana de este miércoles según informaciones de periodistas a través de las redes sociales, un gran porcentaje de trabajadores públicos se sumaron al paro cívico nacional convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ubicado en Alta Vista, Puerto Ordaz, lució vacío, sin vehículos ni trabajadores en sus adyacencias.
LA IMAGEN | Trabajadores públicos de Corpoelec Guayana acatan la convocatoria de #ParoNacional contra Gobierno de Maduro #26Jul pic.twitter.com/4jOtx7RKN1
— Alberto Rodríguez (@AlbertoRT51) July 26, 2017
Por otra parte, el periodista Román Camacho aseguró a través su cuenta personal en la red social Twitter que en la oficina de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) en Los Cortijos, Caracas, sólo el 15% del personal asistió a la sede, acatando el paro convocado por la oposición. Ante esto, el departamento de Seguridad Industrial estuvo visitando piso por piso para chequear quienes habían sido los trabajadores que no asistieron, así como sus puestos fueron fotografiados.
El mensaje entre líneas de Lopoldo López a la FANB (Video)
#Caracas En Cantv Los Cortijos solo asistió 15% del personal. El Dpto. De Seguridad Industrial esta visitando piso por 1/2
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) July 26, 2017
2/2 piso y fotografiando a cada empleado en su puesto de trabajo chequeando quien se unió o no al paro
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) July 26, 2017